Franco J. Holness (Panamá, 1983)

Nació en Panamá el 2 de diciembre de 1983, a temprana edad demostró interés en el arte, destacando en ello durante la escuela primaria, en 2001 termina estudios en la Academia de Bellas Artes Ganexa.

Desde el 2010 comenzó a exponer su talento, fue seleccionado para el catálogo del concurso del Banco Nacional en el año 2010.

Fue creador del “Studio Ghibli fan club” en conjunto con la embajada de Japón en el periodo 2011 – 2012 del embajador Ikuo Mizuki.

Participó como ilustrador y expositor con Samsung en la feria internacional de tecnología en La Habana Cuba “FIHAV” 2012, ilustró para el Museo de Arte Contemporáneo “MAC” como concepto gráfico para la fachada y papelería en el año 2015 y también bajo el mismo fin en el año 2017 para CAPATEC y BizFit Panamá.

Franco J. Holness

Fue ganador del tercer lugar en el Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis, en la categoría arte digital, con la obra “Mango y vida” en el año 2018.

Colaboró con el comic “Los héroes nunca caen” en el tiraje colectivo “Antología de Historietas Panameñas” en el año 2019.

Participó en el diseño del libro ilustrado “FRANTRAVESIAS” 2021 y para el año 2022 fue finalista, representando a Panamá, en el concurso internacional Centroamericano de la Alianza Francesa de Costa Rica, con la obra basada en el poema de Pedro Rivera “Parábola de la Casa Tomada”, en donde se encargó de la ilustración de la obra adaptada por Morgan Fonseca.

Palabras del artista

Principalmente soy artista plástico, donde se puede notar las corrientes como el Ukiyo-e (sus exponentes), así como los surrealistas e impresionista “Arno” Arnaud Dombre y Jodorowsky/Alef-Thau.como Ingres, Degas, Remedios Varo.

Estoy más inclinado al comic (historieta) y el arte digital y algunos exponentes que influyen en mi obra son: “Hergé” George Remi, creador de Tintín; los autores de cybersix, Meglia y Trillo; Las aventuras de Alef-Thau, que es una serie de cómics de Alejandro Jodorowsky y Arno (Arnaud Dombre).

Decido irme por el camino de las historietas, ya que es el medio más rico en lo que se trata a nivel literal y gráfico, puedo considerar que es el más completo.

Franco J. Holness

Exposiciones realizadas

  • 2018 exposición del concurso Roberto Lewis.
  • 2018 ganador en tercer lugar, categoría arte digital, en el concurso Roberto Lewis, obra “Mango y vida”.
  • 2022 exposición Alianza Francesa Costa Rica.
  • 2022 exposición Universidad de Panamá.

Obras del Artista

Información de contacto

2 respuestas a “Franco J. Holness (Panamá, 1983)”

Los comentarios están cerrados.